jueves, 13 de septiembre de 2012

Joselu Mato.

José Luis Mato Sanmartín es una de las personas más importantes que hay en mi vida. No le sigo desde siempre, de hecho le sigo desde hace poco más de un año, pero ha sido el año que he vivido el fútbol con más intensidad, haciéndolo ocupar la mayoría de mi vida.
He vivido grandes momentos de la temporada: su primer gol, su única lesión, su primer hat trick, muchos dobletes, días buenos, días malos, pero siempre apoyándolo.
El día en que marcó su primer hat trick también fue un día muy duro para él porque después de jugar el partido se enteró que su abuelo había fallecido. Me identifiqué mucho con él e intenté mostrarle todo mi apoyo, lo que no sabía es que dos semanas después yo pasaría por la misma situación.
Un gran momento fue el día que volvió a jugar con el primer equipo, en Copa del Rey, contra la Ponferradina. Jugó los últimos minutos y volvió a marcar un gol, como nos tiene acostumbrados.
El 20 de Mayo marcó el camino hacia el Ascenso a Segunda División marcando dos golazos y dando una asistencia de gol. El gol de tacón me maravilló, como también ocurrió con el pase de tacón para que Morata marcase el tercer gol.
El 27 de Mayo fue un día maravilloso. Tuve la oportunidad de poder vivir la fiesta del Ascenso en directo. Me tocaron las entradas para el partido, eso si, después de un pequeño susto acompañado de lloros por no mirar bien los números del sorteo. Me acompañó mi mejor amiga, y allí pude conocer a la que ahora también es una de mis mejores amigas. El partido fue espectacular, ganamos 5-1 y la fiesta que hubo después fue fantástica. Vi muy de cerca a Joselu y lo animé muchísimo, como también celebré su gol. Lo que no sabía es que ése sería el último día que lo tendría tan cerca...
En los partidos para saber quién sería el campeón de Segunda B, marcó y conseguimos el título. El 9 de Junio jugó su último partido con el Castilla, y yo todavía no lo sabía...
Después llegaron los rumores con las posibles salidas. Leí que era probable que se fuera, pero no lo quise creer, intenté engañarme a mí misma. No entrenaba con el primer equipo, no se sabía nada de él y yo me asustaba. Se hizo Twitter, gran noticia para mí. Fui siguiéndolo y me enteraba que entrenaba y eso, y yo me iba tranquilizando. Hasta que llegó el día 5 de Agosto. Ese día fue en el que se hizo público, y no oficial, su fichaje por el Hoffenheim alemán. Me quedé paralizada, lágrimas caían de mis ojos, pero no podía sentir nada. Estaba nerviosa, y cuando mi padre lo leyó en Internet y me lo dijo, mi única reacción fue echarme a reír y decir "Lo sabía, que haga lo que quiera." En realidad estaba muy dolida y no encontraba una reacción adecuada. Luego me desperté el día 8 y vi la foto posando con la camiseta del Hoffenheim y después llegaron los comunicados oficiales.
Me dolió mucho que se fuera, pero sé que es lo mejor para él y que en unos años volverá como un grandísimo delantero, y yo lo recibiré con los brazos abiertos.













En mi corazón siempre habrá un hueco para él, y aunque muchos piensen que lo he cambiado, él siempre será uno de mis jugadores favoritos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario